Café de especialidad: por qué nunca volverás al café comercial

Café de especialidad: por qué nunca volverás al café comercial

¿Qué diferencia realmente al café de especialidad del café común que encuentras en cualquier supermercado?
Spoiler: no es solo el precio.

¿Qué es el café de especialidad?

El café de especialidad no es solo un café más caro o más bonito. Es una categoría reconocida internacionalmente, evaluada por la Specialty Coffee Association (SCA), y solo los granos que alcanzan más de 80 puntos en su escala de calidad pueden llevar ese nombre.

Estos granos se cultivan en condiciones óptimas —como altitud, clima y suelo— y se procesan con cuidado desde la cosecha hasta el tostado. Son evaluados por catadores certificados que buscan sabores limpios, balanceados y únicos.

Café comercial vs. café de especialidad

El café comercial suele ser una mezcla de granos de distintos orígenes, sin trazabilidad y con defectos. Se tuesta muy oscuro para ocultar sus fallas y suele tener un sabor plano o excesivamente amargo.

El café de especialidad es de origen único, seleccionado a mano, sin defectos y con perfiles de sabor complejos que pueden ir desde notas frutales hasta florales o achocolatadas.


¿Por qué importa?

Elegir café de especialidad es elegir calidad, pero también conciencia. Es apoyar a productores que trabajan con pasión y ética. Es valorar lo que consumes y transformar tu café diario en un ritual que disfrutas de verdad.

¿Y qué tiene que ver Kárima?

En Kárima no vendemos cualquier café.
Seleccionamos exclusivamente granos de especialidad de altura, cultivados en micro-lotes por productores que conocemos y respetamos.
Tostamos con precisión para resaltar el carácter único de cada grano.
Y te lo entregamos fresco, directo a tu puerta, para que cada taza hable por sí sola.

Regresar al blog